Skip to content
Banana CrazeBanana Craze
  • Menú
  • EN
  • EXHIBICIÓN
    • VIOLENCIAS
    • ECOSISTEMAS
    • IDENTIDADES
    • ARTISTAS
    • CRONOLOGÍA
    • MAPA
  • EVENTOS
  • PUBLICACIONES
  • NOTICIAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • QUIÉNES SOMOS

NOTICIAS

El Cultural – El arte del plátano, o cómo saborear con él la historia

Hace tiempo que nuestra alimentación dejó de ser una hábito inofensivo. Comemos melón o tomates en invierno y consumimos a diario frutas que se cultivan a miles de kilómetros de nuestras casas. La agricultura industrial consume mucha energía, deforesta, y las grandes empresas multinacionales están acabando con el campesinado tradicional....

El Tiempo – De la Forma poética en que el arte cuenta historia

l arte lo envuelve un aire de misterio que uno debe descubrir, dijo el artista colombiano Elkin Calderón en el evento de lanzamiento de la exposición ‘La fiebre del banano (Banana Craze)’ a finales de octubre de 2021. Quizá sea esa particularidad de las artes la que abre la mente...

RTVE – Cámara Abierta – La Fiebre del Banano: un mapa de cicatrices para América Latina

60 años y 100 obras de arte para explicar con detalle y tomar conciencia sobre las profundas secuelas de la explotación del plátano en América Latina. Así se plantea Banana Craze (La fiebre del banano), el proyecto de investigación propuesto por las historiadoras del arte Blanca Serrano y Juanita Solano....

Hyperallergic – Digital Exhibition Examines the Darker Side of Bananas

The US public got its first taste of bananas at the 1876 United States Centennial Exhibition. The Philadelphia event’s many displays included the new typewriter, Alexander Graham Bell’s telephone, the Statue of Liberty’s still-unattached right arm, and an exotic banana tree. The plant was so popular that it required its...

Hyperallergic – The Getty, Google Arts, & Banana Craze Create Three Online Shows Worth a Visit

In my search for online exhibitions with compelling presentations and content, I have recently become apprised of three shows that take advantage of the digital medium to display words and images (only one show contains sounds in these examples) in ways that I wouldn’t quite be able to experience IRL. They do all share...

El País – Las repúblicas bananeras en el arte latinoamericano

El banano es mucho más que una fruta. En el arte contemporáneo de América Latina puede ser símbolo de un exotismo que se asocia al trópico, o representante de los extensos monocultivos que se tomaron en Centro América y el Caribe, o recuerdo de una historia violenta que involucra a...

Queen Sofia’s Institute – Banana Craze: Contemporary Latin America Seen Through a Fruit

Bananas are the most consumed fruit in the world. In the United States, we peel them without much thought to how they reached our supermarkets from the tropics. In Latin America, where the United States’ bananas are grown, the fruit isn’t taken for granted....

Cayeye 28 – Artnet

Banana Craze is an ongoing virtual curatorial project organized by Juanita Solano and Blanca Serrano that traces the appearances, origins, and complex significances of the banana in Latin American art. In the past year, the project has hosted online conversations with the likes of Mexican author Valeria Luiselli, Colombian artists...

LA EXHIBICIÓN
ARTISTAS
EVENTOS
PUBLICACIONES
QUIÉNES SOMOS
POLÍTICAS DE TRATAMIENTOS DE DATOS
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Copyright © 2021 | Banana Craze | Powered by TOQUICA
  • EN
  • EXHIBICIÓN
    • VIOLENCIAS
    • ECOSISTEMAS
    • IDENTIDADES
    • ARTISTAS
    • CRONOLOGÍA
    • MAPA
  • EVENTOS
  • PUBLICACIONES
  • NOTICIAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • QUIÉNES SOMOS

COLOMBIA

  • Musa Paradisiaca

José Alejandro Restrepo

  • Año cero (United, 2004, y Chiquita, 2005)

Francois Bucher

  • Splendor series (Politically Pinturesque)
  • PAPARE SERIES (GENESIS 8)

Gonzalo Fuenmayor

  • Tierra que condena, vidas silenciadas

Leonardo Gallego

  • Naturaleza muerta con bananos, libro y portaretrato Ed. 1/3

Richard Harrison Bravo Salamanca

  • Banana caída. De la serie Enciclopedia Cómica

Wilson Díaz

  • Expedición Urabá, de la serie Atropometrías Aproximadas
  • Frutales Carmen Miranda

Alberto Baraya

  • Tutti FruttI MARKET
  • Bananera (Edición de 3)

Adriana Martínez

  • Sin título

Doris Salcedo

  • República de Bananas, de la serie Frutos
  • El Balance, de la serie Frutos

Jaime Tarazona

  • Magdalena (2018)
  • MAGDALENA (2021)

Sair García

  • República bananera, de la serie Abordando El Dorado

Carolina Durán Parias

  • Biblioteca sin tierra

María Buenaventura

  • Fotografías de las antiguas instalaciones de los campamentos de la UFCO
  • VIDEO CARTA ROLSTON
  • BANANITOS

Elkin Calderón

  • Espécimen Raro # 3 (edición 1/5)

Julián Chams